- Este evento ha pasado.
TALLER DE MÉTODO FILOLÓGICO DE ATRIBUCIÓN AUTORAL. CURSO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN ESPAÑOL: LINGÜÍSTICA, LITERATURA Y COMUNICACIÓN

COMITÉ ORGANIZADOR:
Jorge Ferreira Barrocal
Adrián Velasco Sainz
Irene González Escudero
Alexandre García Macovio
Emma María Marcos Rodríguez
Esperanza Rivera Salmerón
Guadalupe Sobrón Tauber
DESCRIPCIÓN:
Actividad formativa propuesta por el Programa de Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación que tendrá como destinatarios a sus propios doctorandos o los de otros programas.
Esta propuesta de curso examina los principios y técnicas del método filológico tradicional aplicados a la atribución de autoría. En esta primera edición ponemos el énfasis en el teatro áureo, pero esperamos poder acometer otros géneros y épocas en futuras ocasiones. A través del análisis de variantes textuales, testimonios bibliográficos y criterios estilísticos, los doctorandos estudiarán estrategias de validación de atribuciones y la relación entre filología clásica y humanidades digitales. Se analizarán casos concretos con metodologías complementarias, desde la estilometría hasta la crítica textual. El curso fomenta una comprensión crítica de la autoría e integra nuevas perspectivas en la investigación literaria.
PROGRAMA:
9:45 Presentación
10:00 Ilaria Resta (Università Roma Tre): La datación de los textos áureos: métodos filológicos en diálogo.
11:00 Miguel Zugasti (Universidad de Navarra): El auxilio de la vieja filología en cuestiones de fijación textual y atribución autoral. Algunos ejemplos prácticos de España, México y Filipinas.
12:30 Alejandra Ulla Lorenzo (Universidad de Santiago de Compostela): Problemas de atribución en las ‘comedias sueltas’: herramientas y métodos para su correcta adscripción autoral.
17:00 Daniele Crivellari (Università degli Studi di Salerno): Lo analógico y lo digital mezclado: sobre la atribución de una comedia a Lope de Vega.
18:00 Rafael González Cañal (Universidad de Castilla-La Mancha): La controvertida autoría de una tragedia de Claramonte: La prudencia en el castigo.
INSCRIPCIÓN:
La asistencia al Taller es libre, pero quien desee obtener un certificado de asistencia deberá inscribirse escribiendo a Jorge Ferreira Barrocal (jorge.ferreira@uva.es) con sus datos personales (nombre, apellidos y documento de identificación). Para obtener el certificado se deberá asistir al menos al 80% del taller.

